viernes, 25 de noviembre de 2011

Top 10 de nuevas especies 2011

Cada año el Instituto Internacional para la Exploración de Especies anuncia su lista de las principales nuevas 

especies para el año calendario anterior. Veámoslas.


Halieutichthys intermedius: esta especie fue descubierta justo antes del derrame de petróleo en el Golfo de


 México en 2010 y su área de distribución conocida es justamente donde se produjo el derrame.

Es un animal chato como un panqueque, con pinchos, que salta con sus aletas y tiene enormes ojos saltones.


Caerostris darwini: la seda hilada por estas arañas de Madagascar es el material biólogico conocido más 


resistente; más de diez veces más fuerte que una pieza de similar tamaño de Kevlar.

Se han encontrado telarañas de esta especie en ríos, arroyos y lagos que llegan hasta los 25 m de longitud y con 



un área que llega a los 2.8 m2.


Tyrannobdella rex: esta sanguijuela fue descubierta mientras se alimentaba de la membrana mucosa nasal de 


una niña en Perú. Es inusual ya que es la única especie conocida de sanguijuela que posee una única mandíbula 


armada con dientes tan grandes.


Mycena luxaeterna: esta nueva especie de hongo emite una luz amarillo-verdosa muy brillante desde sus tallos


 cubiertos de gel las 24 horas del día. Fue recolectada de lo que va quedando de la selva cercana a São Paulo, 


Brasil.

De una cantidad estimada de 1.5 millones de especies de hongos sobre la Tierra, sólo 71 especies son 



bioluminiscentes, siendo la Mycena luxaeterna una de las más visualmente sorprendentes.


Halomonas titanicae: esta nueva especie de bacteria consumidora de óxido de hierro fue descubierta en un 


"rusticle" del Titanic (nombre dado a formaciones que parecen estalactitas pero que están creadas por la 


corrosión de metales en las profundidades marinas).

Con el tiempo la bacteria ocasionará la desaparición de los restos del Titanic.


Varanus bitatawa: el lagarto monitor de la selva puede crecer hasta más de 2 m de largo pero sólo pesa unos 


10 kg, y ha eludido a los biólogos porque pasa la mayor parte del tiempo en los árboles.

Posee manchas amarillo-verdosas y su cola está marcada con segmentos alternados negros y verdes. Sólo se lo 



encuentra en la Cordillera de Sierra Madre, en la Isla de Luzón, Filipinas.


Psathyrella aquatica: este es el primer informe de una especie de hongo que da frutos bajo el agua.


Philantomba walteri: este mamífero llamado "duiker" fue encontrado por primera vez en un mercado de carne 


de animales salvajes de Benín, Africa Occidental.


Saltoblattella montistabularis: previo a su actual descubrimiento, las cucarachas saltadoras sólo se conocían 


del Jurásico Superior. La capacidad de salto de esta cucaracha se equipara a la de un saltamontes.

Fue encontrada en Table Mountain National Park, Sudáfrica.


Glomeremus orchidophilus: esta especie de grillo es el único polinizador de la orquídea Angraecum cadetii, de 


la Isla Reunión en el Océano Indico, que se encuentra en peligro de extinción. Saludos un abrazo y Arrivederci :) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario